Las letras de los selfies se han convertido en muy poco tiempo en uno de los mejores puntos para hacerte una foto y poder demostrar en tus redes sociales que has visitado la ciudad, y aquí vamos a indicarte dónde están las letras de Cáceres para hacerte un selfie, para que no tengas ningún problema en encontrarlas.
Encuentra las letras de los selfies de Cáceres: Índice
ToggleQué son las letras de los selfies en Cáceres
Antes de conocer su ubicación vamos a explicar qué son las letras de los selfies de Cáceres, por si no las conoces.
En el año 2017 el Ayuntamiento de Cáceres decidió colocar unas letras con forma cúbica de color amarillo y de unas dimensiones de 90×90 como reclamo turístico, como ya se había hecho en otras ciudades de España.
Estas letras están pensadas para que los cacereños, pero especialmente los turistas, posen en ellas y muestren con orgullo dónde están pasando unos días de visita.
Y de hecho han sido todo un éxito, ya que se decidió ampliar el número de letras, y en 2022 se instalaron otras 5, con un tamaño de 60×60 y en colores rojo, rosa, verde claro, azul turquesa y naranja, en diferentes puntos de la geografía cacereña, para que los turistas puedan recorrer la ciudad fotografiándose en ellas.

Ubicación de las letras de los selfies en Cáceres
Si estás interesado en hacerte fotos en todas las letras selfie de Cáceres, y aprovechar para ir conociendo las diferentes partes de la ciudad donde están situadas, aquí vamos a mostrarte donde encontrarlas todas.
Plaza Mayor (las amarillas)
Las letras de la Plaza Mayor son las primeras letras de los selfies de Cáceres que se colocaron, y desde aquí partiremos para localizar el resto de letras.
Estas letras llevan colocadas desde 2017, y en ellas se han fotografiado miles de cacereños y turistas. Son las de mayor tamaño.
Cueva de Maltravieso (las ocres)
La Cueva de Maltravieso fue ocupada durante muchos periodos de la prehistoria, y en ella pueden verse pinturas rupestres con miles de años de antigüedad, además de estar colocadas allí nuestras letras selfie.

Se encuentra al final de la Avenida de Cervantes, y para llegar hasta ellas lo más recomendable es que subas desde la Plaza Mayor hasta la Avenida Clara Campoamor, en el centro de Cáceres.
Allí, en la parada de autobuses frente al edificio Múltiples, toma la línea 2 de autobuses hasta su parada en la Roche Sur Yon, el final de la línea. Una vez que te bajes solo tendrás que doblar la esquina hacia la entrada del instituto García Téllez, edificio en el que para la línea, y continuar recto hasta dar con la entrada del parque en la acera de enfrente.
Explanada de la Virgen de la Montaña (las azules)
La explanada de la Virgen de la Montaña se encuentra en lo alto de la montaña de Cáceres, donde también se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de la Montaña, y no solo son las letras selfie de Cáceres situadas a mayor altura, si no que además es uno de los lugares más hermosos para hacer fotos de toda la ciudad.
Sin embargo, las letras que ha situado aquí el ayuntamiento han suscitado bastantes quejas de los ciudadanos, en especial de quienes acuden con frecuencia al Santuario.
En primer lugar porque contrastan sobremanera en un lugar muy tradicional y muy arraigado en las costumbres cacereñas, y en segundo lugar porque ocupan varias plazas de aparcamiento que utilizan normalmente personas mayores o de movilidad reducida.

Para llegar hasta arriba tendrás que ir en transporte privado o andando, dado que no hay línea de autobuses que suba hasta la cima.
Lo que debes hacer desde la Plaza Mayor es ir hasta la Plaza de San Juan, y de allí bajar por la calle del Camino Llano hasta la Plaza San Francisco, y allí tomar la salida de Calle Miralrío hasta Fuente Concejo. Allí sólo tendrás que subir la cuesta hasta llegar a la cima de la montaña, donde podrás encontrar las letras selfie además de una panorámica de toda la ciudad.
Fuente Fría (las rojas)
Para llegar a Fuente Fría desde la Plaza Mayor el recorrido es muy parecido al de la montaña.

Consiste en llegar hasta la Plaza San Francisco a través de la calle del Camino llano, pero allí en vez de girar por la calle Miralrío deberás coger la Ronda San Francisco y girar a la izquierda en la Clínica San Francisco, y habrás llegado a Fuente Fría.
Paseo Alto (las verdes)
En Paseo Alto se celebran algunas fiestas tradicionales de la ciudad, como la Romería de los Santos Mártires, y también pueden encontrarse unas de las letras selfies de Cáceres.

Para llegar hasta allí, puedes acercarte andando hasta la plaza Luis Obispo Galarza, y allí tomar la línea 2 de autobuses hasta la parada en la Avenida de las Delicias y de allí continuar por la Avenida Ramón y Cajal hasta llegar al Paseo Alto.
Sierra de San Pedro
Las letras selfie de la Sierra de San Pedro son las más alejadas del casco urbano de la ciudad, en plena naturaleza, así que si vas allí las letras selfie son un punto de interés más dentro de los maravillosos paisajes que podrás ver.

La única forma de llegar hasta allí es en transporte privado, y para ir deberás tomar la N-630 en dirección al Recinto Ferial, y en la rotonda tomar la N-523 y continuar unos 30 kilómetros hasta llegar a la Sierra de San Pedro.
De esta forma habrás conseguido encontrar todas las letras de los selfies de Cáceres.
¡Felicidades!