Considerado una de los mejores fiestas medievales de Extremadura y de España, si eres un amante de la historia y la recreación medieval, este verano no puedes perderte el Festival Medieval de Alburquerque, en Badajoz.
Declarado Fiesta de Interés Turístico Regional, este evento trata de recrear el pasado medieval de la Villa de Alburquerque, engalanando cada una de sus calles con la temática propia de aquella época, para hacer que tanto visitantes como lugareños disfruten del patrimonio histórico y cultural del pueblo de una manera única e inolvidable.
💡 Representaciones teatrales, pasacalles, conciertos, mercado, ambientación medieval… ¡Eso y más es lo que vas a encontrar si vienes al Festival Medieval “Villa de Alburquerque” 2025!
Festival Medieval de Alburquerque 2025: Índice
ToggleOrigen del Festival Medieval de Alburquerque
En 1994 nació el Festival Medieval “Villa de Alburquerque”. Con el fin de aprovechar la enorme riqueza patrimonial e histórica de la localidad, todos los vecinos del pueblo decidieron organizar un evento para conmemorar y revivir las tres culturas que confluyeron en este lugar, a lo largo de los siglos: judía, cristiana y musulmana.

De hecho, la principal característica de este festival, que lo hace único en toda España, es la gran implicación de la mayoría de vecinos de Alburquerque, que consiguen transformar todos los establecimientos del Casco Histórico en tabernas, mesones, sinagogas o posadas, de tal manera que todo aquel que tenga la suerte de venir, se trasladará a la Edad Media.
De la noche a la mañana todo el municipio viaja a otra época, donde se conmemora principalmente la historia de Don Pedro de Portugal y Doña Inés de Castro, y se recrea un torneo medieval en honor del condestable del Castillo de Luna -uno de las mejores fortificaciones de Extremadura-.
Cuándo se celebra el Festival Medieval de Alburquerque 2025
Si quieres descubrir y disfrutar de este curioso evento que lleva celebrándose en la villa de Alburquerque desde hace años, te preguntarás cuándo se celebra el Festival Medieval de Alburquerque 2025 o lo que es lo mismo, cuándo tiene lugar este evento.
El XXIX Festival Medieval de Alburquerque tendrá lugar los días del 15 al 18 de agosto 2025.
Seguidamente, te dejamos con el cartel donde se indica cuáles son los días de celebración y lugar donde se celebra el Festival Medieval de Alburquerque 2025:

Programa de actividades del Festival Medieval de Alburquerque 2025
En primer lugar, con el finalidad de que el evento perdure de generación en generación y no se pierda con el paso del tiempo, la Escuela de Esgrima Acero de Cáceres llevará a cabo durante los días previos a la fiesta una Escuela de Caballeros, donde los más pequeños de la localidad aprenderán a manejar una espada y serán nombrados caballeros de la Villa de Alburquerque delante de toda la población.

De la misma manera, esta escuela de esgrima de nuestra ciudad, será la encargada de organizar y coordinar todo el torneo que se realiza en honor al condestable de Luna. Esta es, sin duda, la actividad más importante del programa, ya que todo el pueblo se reúne alrededor de las laderas del Castillo, en lo que se conoce como El Palenque, para admirar cómo era de manera aproximada un torneo medieval de la época.
Es importante matizar, que el grueso de participantes de este torneo pertenece a los vecinos de la localidad, quienes muestran un gran interés por aprender a manejar las armas, para ofrecer un espectáculo de calidad tanto a los lugareños como a los turistas.

Durante el resto de días que dura el Festival Medieval de Alburquerque, los visitantes podrán disfrutar de un maravilloso mercado medieval, donde los puestos de comida se transforman en improvisadas tabernas, en las que todo aquel que quiera disfrutar de su comida y bebida tendrá que pagar en maravedíes.
Este es uno de los atractivos fundamentales del Festival Medieval de Alburquerque, y es que para pagar en el mercado que hay intramuros de la villa, las personas deberán cambiar sus euros por maravedíes en unos puestos que hay justo en las entradas del Casco Histórico.
A continuación, os dejamos el programa de actos del Festival Medieval de Alburquerque 2025:
Jueves, 15 de agosto:
- 20:00: Paseos turísticos “Villa adentro, música y leyendas“. Salida desde la Puerta de Belén.
- 20:30: Charla “Juegos de mesa en el medieval” a cargo de Agustín Palomo, en el Patio de la Botica.
- 21:30: Pregón “Qué Pitá de Medieval“. Plaza Santa María del Mercado.
- 22:00: Muestra/ensayo entrega del ducado y torneo de exhibición en el arte de las armas. Palenque.
Viernes, 16 de agosto:
- De 11:30 a 13:00: Museo Viviente en el Interior del Castillo de Luna.
- 12:00: Apertura del mercado artesanal, mesones y casas de ambientación medieval en la Villa Adentro.
- 12:00: Ambientación teatral y musical en la Villa Adentro.
- De 12:30 a 14:00 y de 19:00 a 21:30: “Medieval Ludus“. Juegos de mesa medievales. Patio de la Botica.
- 12:30: Visitas turísticas por la Villa Adentro “Música y leyendas”, Salida desde la Puerta de Belén.
- 13:00: Escuela de Caballeros en la Plaza de Santa María del Mercado.
- 13:30: “Revuelta de Caballeros de Fortuna“. Puerta del Túnel del Castillo.
- 14:00: “Ofrenda de las diadras“. Pozo de Alcántara.
- De 18:00 a 20:00: Visitas en el interior del Castillo de Luna.
- 19:00: Visitas turísticas por la Villa Adentro “Música y leyendas”, Salida desde la Puerta de Belén.
- 20:00: Escenas cotidianas, “Muchos nasçen en Venus. A juegos con el buen amor.” Puerta de Belén.
- 20:30: “¿Quién se casa en esta boda?” Grupos de mayores, Sepac activos. Plaza de Santa María del Mercado.
- De 21:00 a 22:00: “Castillo musicado“. Tres pases. Venta de entradas en el Centro de Interpretación del Medievo.
- 21:30: “Ofrenda de las diadras“. Palenque.
- 21:45: “Boda cristiana y danza cortesana“. Palenque.
- 22:30: “Segundo plato”. Grupo Siempre Aquelarre. Plaza Santa María del Mercado.
- 23:30: “Boda musulmana“. Palenque.
- 00:30: Ritual de la Queimada Galega”. Dúo Druidas. Plaza Santa María del Mercado.
Sábado, 17 de agosto:
- De 11:30 a 13:00: Museo Viviente en el Interior del Castillo de Luna.
- 12:00: Apertura del mercado artesanal, mesones y casas de ambientación medieval en la Villa Adentro.
- 12:00: Ambientación teatral y musical en la Villa Adentro.
- De 12:30 a 14:00 y de 19:00 a 21:30: “Medieval Ludus“. Juegos de mesa medievales. Patio de la Botica.
- 12:30: Visitas turísticas por la Villa Adentro “Música y leyendas”, Salida desde la Puerta de Belén.
- 12:30: Escuela de Caballeros, “La leyenda de la espada” en la Plaza de Santa María del Mercado.
- 13:00: Escenas cotidianas: “El obispillo”. Fiesta jocosa del episcopus puerorum. Plaza de Santa María del Mercado.
- 13:30: Boda sefardí en el Pozo de Alcántara.
- 14:30: Oda a la cerveza en el Pozo de Alcántara.
- De 18:00 a 20:00: Visitas en el interior del Castillo de Luna.
- 19:00: Visitas turísticas por la Villa Adentro “Música y leyendas”, Salida desde la Puerta de Belén.
- 20:00: Escenas cotidianas, “Muchos nasçen en Venus. A juegos con el buen amor.” Puerta de Belén.
- 21:00: “Ofrenda de las diadras“. Pasacalle desde Pozo de Alcántara a Santa María del Mercado.
- De 21:00 a 22:00: “Castillo musicado“. Tres pases. Venta de entradas en el Centro de Interpretación del Medievo.
- 21:30: “Fiesta de los locos”. Plaza de Santa María del Mercado.
- 22:00: Pasacalles de la corte. Desde el paseo de la Alameda al Palenque.
- 22:30: “Saltimbanquis y el fuego”. Entrega del ducado y torneo de exhibición en el arte de las armas. Palenque.
- 00:00: Tortura en la Torre La Sartén.
- 00:30: Aquelarre en la Torre de La Horca.
Domingo, 18 de agosto:
- 21:00: Concierto de música medieval en la Iglesia de Santa María del Mercado, a cargo de David Alvárez, compositor artesano.

Dónde se celebra el Festival Medieval de Alburquerque 2025
Principalmente se celebra en lo que se conoce como la “villa adentro” de Alburquerque, que vendría a ser todo el Casco Histórico de la localidad.

Aunque también es cierto que algunas actividades tienen lugar fuera del recinto, como en el Paseo de la Alameda, la verdad es que el grueso del programa se desarrolla en las calles de la Judería, la plaza de la Iglesia de Santa María del Mercado y los alrededores del Castillo de Luna -en El Palenque-.
Por lo tanto, si quieres venir a disfrutar del Festival Medieval de Alburquerque nosotros te dejamos una recomendación donde alojarte durante esos días muy cerca del recinto histórico.
Cómo llegar a Alburquerque desde Cáceres
El principal problema con el que nos encontramos a la hora de ir a Alburquerque desde Cáceres, es que no existe una línea de autobuses que conecte estas dos localidades, por lo que no nos quedará más remedio que coger el coche.
El recorrido es de apenas una hora y tendrás que ir por la N-521, hasta que una vez atravieses Aliseda cambies a la EX-303. Si vas a conducir de noche por esta carretera, desde aquí te instamos a que tengas mucho cuidado, ya que suele ser un camino muy frecuentado por animales.
A continuación, te dejamos el recorrido en Google Maps para que no tengas ningún problema.