La Feria Internacional Ganadera de Zafra es uno de los eventos más importantes del sector agropecuario, no solo en Extremadura, si no también en toda España. Se celebra cada año en la localidad de Zafra, Badajoz, y atrae a miles de visitantes venidos de todas partes del país y otros lugares de Europa. Durante la feria, se exhiben animales de granja, maquinaria agrícola y se organizan actividades relacionadas con el mundo rural.
Este evento es una oportunidad única para conocer de cerca la cultura y tradiciones de la región, además de ser una ocasión única para que los agricultores y ganaderos de Extremadura muestren su trabajo y establezcan contactos comerciales.
Si eres un amante de la naturaleza y de la vida rural, no te puedes perder la Feria Internacional Ganadera de Zafra. En ella podrás aprender sobre la agricultura y la ganadería de la región, degustar productos locales y disfrutar de un ambiente festivo y agradable.

Feria Internacional Ganadera de Zafra 2025: Índice
ToggleHistoria de la Feria Internacional Ganadera de Zafra
Para saber de dónde parte la importancia de una feria como esta, debemos remontarnos a sus orígenes, concretamente al año 1380, cuando el rey Juan I concede a la localidad pacense un mercado semanal, en el que se empezaron a desarrollar actividades de compraventa de ganado.
Con el paso del tiempo, fue creciendo su importancia y, en 1395, se amplió por primera vez haciéndolo coincidir con la fiesta de San Juan. Años después, en 1435, se volvió a ampliar por una festividad aún mayor, la de San Miguel -este es considerado ya el primer antecedente de la actual Feria Internacional de Ganado de Zafra-.

Esta feria organizada el día de San Miguel fue reuniendo cada año a los mejores ejemplares de porcino ibérico, ganado ovino y mular, que comenzaron a subastarse públicamente, por lo que los ganaderos ponían todos sus esfuerzos en llevar a los animales que tuvieran la máxima calidad; esto conllevó un evidente desarrollo de la feria ganadera.
De esta manera, la dinámica del evento fue siempre la misma hasta que entre 1960 y 1992, es reconocida como Mercado Regional del Campo y Exposición de Ganado Selecto Hispano Portugués. Sin embargo, su mayor logro se produce finalmente en 1992, cuando en el Día de la Hispanidad de ese mismo año es declarada Feria Internacional.

Como curiosidad, debido a las restricciones de la pandemia por COVID-19, en 2020 se desarrolló la I Feria Internacional Ganadera Virtual, en el que todo el mundo pudo disfrutar del evento de una manera diferente.
¿Cuándo se celebra la Feria Internacional Ganadera de Zafra 2025?
Aunque las fechas exactas de la celebración de la Feria pueden variar cada año para ajustarse al calendario ganadero, es cierto que casi siempre -por no decir siempre- la Feria Internacional Ganadera de Zafra se ha celebrado durante los últimos días de septiembre y principios de octubre, coincidiendo evidentemente con la festividad de San Miguel.

Incluso durante dos semanas previas, la localidad ya comienza a vivir con ganas este acontecimiento con la celebración de numerosos actos y actividades, y con lo que se conoce ya como “Fin de Semana de Preferia”.
Así mismo, la Feria Internacional Ganadera de Zafra 2025 se celebrará desde el jueves 26 de septiembre hasta el 1 de octubre; días entre los que se podrá disfrutar de numerosas actividades culturales, lúdicas o exposiciones y subastas de ganado, entre otras muchas cosas.

Programa de actividades de la Feria Internacional Ganadera 2025
Además de las exposiciones ganaderas y las subastas, durante la Feria toda la localidad vive su semana grande y se llevan a cabo numerosos eventos a lo largo de los diferentes días que dura la Feria Internacional Ganadera.
Aún así, como explicamos anteriormente, durante los días previos a la inauguración ya hay algunas actividades en el municipio.
El 26 de septiembre a las 8:00 se inaugurará oficialmente la Feria Internacional Ganadera de Zafra 2025, dando rienda suelta a numerosos actos dentro y fuera del recinto ferial, entre los que se encuentran:
- Concurso de recortadores con toros.
- Rejoneo de toros de Los Espartales.
- Corridas de toros.
El precio de cada una de estas actividades variará en función del tipo de espectáculo que sea, sin embargo, el acceso al recinto ferial donde se encuentra la Feria Ganadera es totalmente gratuito, la única restricción es que la entrada debe hacerse a pie, debido a que la entrada de vehículos está restringida a personal de seguridad, profesionales y mantenimiento.
Horario de la Feria Internacional Ganadera de Zafra 2025
Básicamente el horario es prácticamente el mismo en todas las ediciones. El acceso es gratuito a todo el Recinto Ferial y a exposiciones.
En cuanto a horarios de la Feria Internacional Ganadera de Zafra 2025, se encuentran los siguientes:Horarios:
- Pabellones comerciales: de 10 a 21 horas.
- Naves ganaderas: de 9 a 19 horas.
Las naves ganaderas podrán visitarse de 9:00 a 19:00, mientras que a los pabellones comerciales solo podrás acceder de 10:00 a 21:00.
Plano de la Feria Internacional Ganadera de Zafra 2025
A continuación, os dejamos el plano del recinto ferial con la disposición de los diferentes puestos ganaderos y otros puntos de interés:

Dónde comer en la Feria Internacional Ganadera de Zafra 2025
En un principio tienes dos opciones: o sales comido de tu casa o te acercas a las casetas permanentes del recinto ferial -sobre todo las que están más cerca de la Caseta Municipal-.

Si por lo que sea no encontrarás sitio dentro del recinto, no te preocupes porque Zafra está repleta de buenos lugares donde puedes comer tranquilamente sin el bullicio de la Feria, como la Plaza Grande o la Plaza Chica.
Lo más habitual -y más barato- es traerte un bocadillo de casa y usar algunos de los parques o bancos del ferial para comer tranquilamente.
Cómo llegar a la Feria Internacional Ganadera de Zafra desde Cáceres
Si has pensado en utilizar el coche para llegar a la ciudad, debes saber que sobre todo durante el fin de semana, la enorme afluencia provoca atascos y retenciones en los accesos a la ciudad de hasta varias horas.
Además durante viernes, sábado y domingo, los aparcamientos en Zafra suelen escasear y es bastante habitual encontrar aparcacoches no autorizados o “gorrillas” en zonas más céntricas, donde durante el resto del año es de aparcamiento libre.
Aún así, si estás interesado en venir con tu coche particular, nosotros te dejamos el recorrido desde Cáceres hasta el recinto ferial.
Nosotros te recomendamos que vengas mejor en transporte público, concretamente en autobús, aunque existe un apeadero de tren a unos 200 metros del recinto ferial, por lo que también puedes escoger esta otra opción si te quedas sin billete de bus.
Los horarios de los autobuses son los siguientes:
CÁCERES – ZAFRA
- De lunes a domingo: 6:10, 13:30 y 18:15
- De lunes a viernes: 10:05 y 14:00
- Domingos: 10:05 y 14:00
ZAFRA – CÁCERES
- De lunes a domingo: 1:35, 9:50, 15:35 y 20:45
- De lunes a viernes: 6:30 y 17:00
- Sábados: 9:45
- Domingos: 16:45, 17:00 y 18:05