Entre los pueblos más bonitos de Extremadura, más concretamente de la provincia de Cáceres, se encuentra Cuacos de Yuste.
💡 Es cierto que, Cuacos de Yuste es especialmente conocido por el Monasterio de San Jerónimo de Yuste, lugar donde el emperador Carlos V fue a pasar sus últimos días. Pero además de este monasterio, el pueblo de Cuacos de Yuste es de especial interés turístico.
A través de esta guía, vamos a indicarte qué ver en Cuacos de Yuste, para que te sirva como guía de viaje a esta localidad cacereña.
Qué ver en Cuacos de Yuste: Índice
ToggleQué ver en Cuacos de Yuste (Cáceres)
Cuacos de Yuste esta considerado como uno de los pueblos más bonitos de la comarca de La Veras, siendo a día de hoy, la capital de dicha comarca.
A pesar de su reducido tamaño, en comparación con otros pueblos de la provincia, Cuacos de Yuste es un pueblo que tiene mucho que ofrecer. Seguidamente, te explicamos qué ver en Cuacos de Yuste:
Visita el casco histórico de Cuacos de Yuste
En tu viaje a la comarca de La Vera, no puedes perder la oportunidad de visitar el casco histórico de Cuacos de Yuste.
Pasear por las calles de Cuacos de Yuste es un auténtico placer, descubriendo a pie.

En Cuacos de Yuste destacan sus casas solariegas típicas de la zona con armazones de madera, entre las que destacan la casa de Juan de Austria (en la plaza del mismo nombre) y la casa señorial de Rafael Castaño.
Además de sus casas, también podemos visitar la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, la ermita de Santa Ana y la ermita de la Soledad de Cuacos.

Monasterio de Yuste
El Monasterio de San Jerónimo de Yuste, más conocido como Monasterio de Yuste es otro de los lugares de visita obligada si vienes a Cuacos de Yuste.

Este monasterio se hizo popular por ser el lugar de retiro de Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, hasta su muerte. Fue elegido por ser un lugar limpio y libre de enfermedades como la malaria, ya que en aquellos tiempos está zona era mucho más húmeda y era considerada una zona palúdica.
Además de conocer un poco más la historia de nuestro país, te sorprenderá visitar el Monasterio de Yuste y alrededores por su belleza.

Si quieres saber más sobre el Monasterio de San Jerónimo de Yuste, no olvides visitar nuestra guía dedicada al Monasterio de Yuste.
No olvides que puedes completar tu visita a Cuacos de Yuste contratando un completo tour al Monasterio de Yuste:
Cementerio Alemán de Cuacos de Yuste
Junto al Monasterio de Yuste, nos encontramos con el Cementerio Alemán de Cuacos de Yuste.

En este Cementerio Alemán yacen los restos de soldados alemanes que participaron en la I y II Guerra Mundial.

Por curioso que sea, en este campo santo campo santo fueron enterrados combatientes alemanes de las guerras mundiales que llegaron a territorio español por naufragios o aviones derribados.
Dónde comer en Cuacos de Yuste
Nada como comer en uno de los restaurantes de la localidad para deleitarnos con la comida típica del lugar. Desgraciadamente, este pequeño pueblo que no llega a 1.000 habitantes no dispone de una amplia oferta gastronómica, por lo que muchos de sus visitantes acuden a Jarandilla de la Vera a comer.
La oferta gastronómica del lugar depende de la temporada, por ese motivo, vamos a mencionar únicamente aquellos sitios donde comer en Cuacos de Yuste y alrededores a los que merece la pena ir:
En Cuacos de Yuste:
- Hotel Rural Abadía de Yuste: Un hotel con mucho encanto con un restaurante excepcional.
Si no te importa desplazarte hasta Jarandilla de la Vera, echa un vistazo a las siguientes opciones:
En Jarandilla de la Vera:
- Parador de Jarandilla de la Vera: Un clásico de la zona. No pierdas la oportunidad de degustar sus migas.
- Casa de comidas El labrador: Bonitas vistas y un excelente menú donde elegir.
- La Bola: Riquísimas pizzas al gusto de todos.
Dónde dormir en Cuacos de Yuste
Si buscas un lugar donde dormir en Cuacos de Yuste, y no conoces a algún vecino de la localidad ni viajas en autocaravana, lo mejor será acudir al Hotel Rural la Abadía de Yuste.

Cómo llegar a Cuacos de Yuste
Este bonito pueblo se encuentra al noreste de la provincia de Cáceres, a unos 115 kilómetros de la ciudad de Cáceres. Si has pensado en visitar Cuacos de Yuste, es probable que te preguntes cómo llegar a Cuacos de Yuste desde Cáceres.
La ruta más rápida para llegar a Cuacos de Yuste desde Cáceres es tomando la autovía A-66 dirección Plasencia. Antes de llegar a Plasencia, en el kilómetro 479, deberás tomar la salida EX-A1 hacia Malpartida de Plasencia y posteriormente, la carretera EX-203 hasta llegar a Cuacos de Yuste.
En tu camino desde Cáceres a Cuacos de Yuste pasarás por algunos de los pueblos de la comarca de La Vera de Plasencia, tales como: Tejeda de Tiétar, Torremenga y Jaraíz de la Vera, pueblos que sin duda, merece la pena visitar.