La Plaza de San Jorge es uno de los lugares más importantes de la Ciudad Monumental de Cáceres. En ella se celebran diferentes actos y festivales, y pueden encontrarse dos edificios históricos: la Iglesia de San Francisco Javier y el que no ocupa en este artículo, el Colegio de la Compañía de Jesús.

📍 Dónde está el Colegio de la Compañía de Jesús
Colegio de la Compañía de Jesús: Índice
ToggleHistoria del Colegio de la Compañía de Jesús
La historia del Colegio de la Compañía de Jesús data del siglo XVIII, aunque su panificación sea anterior.
Los deseos de oncstruir este colegio vienen de don Francisco de Vargas de Figueroa y Aponte, señor de Mayoralguillo, con quien acababa la estirpe de los Figueroa.
Éste decidió en su última voluntad de 1698 donar todos sus bienes a la Compañía de Jesús, para que construyeran allí la iglesia y el convento.
Aunque el legado del edificio para la compañía de Jesús es de 1658, no es hasta 1755 cuando terminaron las obras y pudo comenzar a utilizarse como colegio, aunque duró poco con este propósito, ya que como consecuencia de la Pragmática Sanción promulgada por Carlos III, los jesuitas abandonan el colegio en 1767.
Después de la marcha de los jesuitas, y como todo edificio de la zona, ha pasado a lo largo de los años por variados usos: sus paredes han servido de cuartel, hospital, instituto de segunda enseñanza, colegio mayor femenino, centro cultural o edificio administrativo, y a día de hoy y desde el año 2009 es la sede de la Escuela Superior de Arte Dramático.
Qué ver en el Colegio de la compañía de Jesús
Sin duda alguna tanto la Iglesia de San Francisco Javier como el Colegio de la Compañía de Jesús son edificios que merece la pena ser, y especialmente si se ven en su conjunto.
Así, si te sitúas en la esquina inferior derecha de la Plaza de San Jorge, podrás ver los dos edificios desde un ángulo que impresiona, y te obligará a sacar la cámara y tomar una foto.
También se encuentra al lado el jardín de Doña Cristina de Ulloa, desde el que podrás inspeccionar la pared lateral del colegio casi piedra a piedra.
El edificio es de estilo Barroco, donde lo más destacable es la puerta de entrada.

Se trata de una hermosa puerta adintelada adornada con columnas con capiteles compuestos y ornamentada con boceles curvos. En la parte de arriba puede verse el escudo de Carlos III en mármol blanco.
El interior ha sido reformado para acondicionarlo a los diferentes usos, pero aún puede verse su patio interior, con un brocal o pozo por el que el agua de lluvia entraba dentro del famoso aljibe de Cáceres.
Horario y precios del Colegio de la Compañía de Jesús
Al visitar la Plaza de San Jorge y comprobar la majestuosidad del edificio, seguro querrás saber los horarios y precios del Colegio de la Compañía de Jesús.
Al tratarse de una institución de enseñanza, la entrada dentro del convento es posible, con un horario de lunes a domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30.
El precio de la entrada es gratuito.
