Aunque, en ocasiones, pueda pasar desapercibido, debido a su estilo sobrio y discreto, lo cierto es que, cuando se le presta atención, el Palacio de Paredes Saavedra se destapa como uno de los más elegantes y hermosos del Casco Antiguo cacereño.

📍 Dónde está el Palacio de Paredes Saavedra
Esta casa que, durante siglos, fue residencia de varias generaciones de noble linaje, tendrá, a partir de ahora, un uso muy diferente, como te contaremos a continuación.
Palacio de Paredes Saavedra: Índice
ToggleCuriosidades del Palacio de Paredes Saavedra
Pese a que fue construida entre los siglos XV y XVI, la Casa de los Paredes Saavedra presenta arquitectónicos muy diferentes, que pertenecen a distintas épocas…
Su ventana mudéjar, con el parteluz de pizarra, o la ventana gótica, enmarcada por un alfiz, son solo un par de ejemplos de la disparidad de estilos que confluyen en la fachada del Palacio de Paredes Saavedra.
Algo muy curioso es que, aunque su construcción data del siglo XV, la Casa de los Paredes Saavedra cuenta con los restos de una torre desmochada que, al parecer, podría ser de una época aún más antigua, como sugieren sus dos ajimeces de granito y sus ventanales de estilo gótico.
💡 ¿Sabías que, en la actualidad, los dueños del celebérrimo Hotel Atrio han adquirido el Palacio de Paredes Saavedra, y lo están reformando para convertirlo en un alojamiento hotelero de 5 estrellas? 11 suites de gran lujo, de al menos 60 metros cuadrados, con bañera de mármol de Carrara, jardín, spa y alberca… ¿No suena nada mal, verdad?
Qué ver en el Palacio de Paredes Saavedra
¿Tienes pensado acercarte a visitar el Palacio de los Paredes Saavedra, y no quieres perderte ni un solo detalle? De momento, tendrás que conformarte con admirar su fachada, pues el interior, como te hemos dicho, está en pleno proceso de reforma para convertirse en un lujoso alojamiento hotelero.
Pero bueno, la fachada también tiene mucho que ofrecer a los ojos del turista curioso… Para empezar, puedes fijarte en los mencionados ventanales, el mudéjar y el gótico.
Pero también en su imponente puerta principal, en arco de medio punto. O en su ventana superior, con sus grandes dovelas almohadilladas.
No dejes de admirar el precioso esgrafiado que decora uno de los ventanales laterales del Palacio, pues cuenta con los escudos heráldicos de nobles familias de nuestra historia, como los propios Paredes Saavedra y los Paredes Golfín.
Alrededores del Palacio de Paredes Saavedra
¿Qué hay cerca del Palacio de Paredes Saavedra? Pues son varias las propuestas que tienes a tu alrededor, tanto turísticas, como gastronómicas.
- Para visitar, tienes, a solo unos metros, la Iglesia de San Mateo, la Plaza de las Veletas, o el Museo de Cáceres (no te pierdas su impresionante aljibe, uno de los más importantes y mejor conservados de todo el mundo).
- Para comer, tampoco te faltarán destinos. El más exclusivo, el Restaurante Atrio, con sus 2 Estrellas Michelin. Pero también puedes deleitarte con la gastronomía local de alta calidad en La Torre de Sande o en el Parador de Cáceres. En cualquiera de estos sitios, comerás de fábula. ¡Garantizado!
Cómo llegar al Palacio de Paredes Saavedra
Debido a que la zona que abarca el Casco Antiguo está cerrada al tráfico rodado (a excepción de taxis y vehículos de residentes), te recomendamos ir a pie.
En coche, tendrías que dejarlo aparcado en algunas de las calles cercanas, como la calle Consolación o en la Plaza de Santa Clara, algo que no siempre es sencillo, pues no hay demasiado aparcamiento disponible.
Andando, además de evitarte el problema de buscar aparcamiento, disfrutarás de un agradable paseo por el Casco Histórico Cacereño, contemplando alguno de sus monumentos, palacios e iglesias más importantes.
Tomando como referencia la Plaza Mayor, debes cruzar el Arco de la Estrella, para dirigirte a la Plaza de Santa María y, de ahí, a la vecina Plaza de San Jorge. Sube la calle Cuesta de la Compañía hasta la Plaza de San Mateo y, desde allí podrás acceder a la calle Ancha, donde darás con la ubicación del Palacio de Paredes Saavedra.
2 comentarios en “Palacio de Paredes Saavedra”
Desde algun tiempo leo que la casa sera transformada en un Hotel. De niña he vivido varios años en esa casa y me gustaria volver a visitarla. Ahora vivo en Suiza.
Gracias por tu comentario Brigitte, suponemos que tendrás excelentes recuerdos de tu infancia allí, ¿verdad?
Un saludo.