Si vienes a Cáceres en bici, disfrutarás de la ciudad como nadie, y conocerás vistas increíbles. ¡Te vamos a dar algunos consejos para que puedas recorrer Cáceres en bici de arriba a abajo!
Si te estás planteando visitar Cáceres en bici, imaginamos que es porque eres un adepto a los dos pedales. No hay que ser holandés para ser conscientes de las ventajas de hacer cicloturismo en cuanto a movilidad, respeto por el medioambiente, bajo coste, salud, etc.
Cómo recorrer Cáceres en bici: consejos y rutas: Índice
Toggle⛰️ ¿Cómo es Cáceres para andar el bici?
Si le echas un vistazo al relieve de Cáceres, te vas a dar cuenta de que la ciudad cuenta con bastantes subidas y bajadas.
Hay muchos que se escudan en esto para no circular en bici por Cáceres, pero ni es para tanto, ni resulta imposible trazar rutas alternativas (más largas) para evitar las rampas demasiado fuertes.
Claro, que si lo tuyo son las rampas y te has traído a Cáceres una bici en condiciones, no te puedes ir sin hacer la subida al Santuario de La Montaña. Es corta, pero tiene tramos con fuertes pendientes. ¡Ya arriba, vas a alucinar con las vistas!
🚵🏻 ¿Puedo recorrer el casco histórico de Cáceres en bici?
Con lo anterior, puede que ya te hayas dado cuenta de que los que escribimos somos de ir en bici por Cáceres, y no sólo sabemos de lo que hablamos, sino que, además, somos grandes defensores de usar la bici para visitar Cáceres y otras ciudades.
💡 Si eres bastante máquina con la BTT, te puedes plantear recorrer el casco histórico de Cáceres en bici. Nosotros lo hemos hecho, y nos parece una gozada, pero hay que entenderlo como una actividad deportiva.
No es para ir con una bicicleta holandesa, de paseo, una plegable, o algo así. Con ese tipo de bicis se pueden recorrer pequeños tramos, pero no es cómodo.
Ya sabes que el casco antiguo de Cáceres es un recinto abierto, como cualquier otro espacio de la ciudad, y respetando las normas, no tendrás problemas. El único obstáculo son las fuertes pendientes.
🚲 ¿Me traigo mi bici o la puedo alquilar?
En Cáceres han existido en tiempos bicis de alquiler sostenidas por el Ayuntamiento de la ciudad, pero en el momento de escribir este artículo, no se da esa posibilidad.
Lo que sí existen son empresas de alquiler de bicicletas, como por ejemplo:
- Bikes at Forest, en Av. de la Bondad, 14.
- Ciclos Rueda, en Av. de los Pilares, 13.
- La Bicicleta, en Plaza de Noruega, 7.
Pero si puedes traer tu bici, mejor que mejor. Para el plan que te proponemos, una bici plegable es
🚳 Carril bici en Cáceres
Lo de recorrer el casco histórico de Cáceres en bici es algo que poca gente se puede plantear, es algo casi anecdótico, pero circular en bici por Cáceres con la intención de desplazarse y de conocer los distintos sitios de interés de la ciudad, es algo recomendable.

La ciudad de Cáceres está rodeada literalmente por una ronda (salvo una parte), que cuenta con su correspondiente carril bici a ambos lados de la vía.
En concreto, el carril bici de la Ronda Sur de Cáceres hace las veces de vía de desplazamiento circundando la ciudad por sus lados sur y este (para enlazar luego con la Ronda Norte), y de fantástico mirador.
💡 Desde los carriles bici de las Rondas de Cáceres, podemos ver panorámicas excepcionales de la ciudad.
También te vas a encontrar un carril bici dando la vuelta completa al Parque del Príncipe de Cáceres, así como distintos tramos sueltos de carril por la ciudad: el de la Avenida del Ferrocarril, el de la Ronda de Puente Vadillo, etc.
En el resto de la ciudad de Cáceres, no existe un entramado de carril bici como tal, sino carreteras señalizadas para el uso de bicicleta con limitaciones a 30 km/h que, en la mayoría de los casos, se incumplen.
Por eso, si vas a recorrer en bici en Cáceres ciudad, nosotros te recomendamos ceñirte a los carriles bici, o circular por las zonas tranquilas y siempre con mucho cuidado, planificando la ruta siempre antes de salir.